Consejos para hacer buenas fotos con tu móvil Android o IOS
Hace unos años debatíamos si las cámaras compactas acabarían extinguiéndose ante el auge de los móviles con cámara y hoy, aunque extinción quizás suena un poco fuerte, podemos decir que efectivamente los móviles ganaron la batalla para el gran público. A día de hoy, la fotografía es uno de los puntos más competitivos para los fabricantes de móviles, que aprovechan cada nueva presentación para mostrar sus últimos avances en zoom, fotografía nocturna y mucho más.
Sin embargo, a pesar de los avances tecnológicos, todavía existen limitaciones a tener en cuenta a la hora de disparar fotos con nuestros móviles como (en muchos casos) la ausencia de zoom óptico o el rendimiento con poca luz. Para poder conseguir los mejores resultados, hemos elaborado una guía de consejos imprescindibles a la hora de hacer fotos con tu smartphone Android.
Hace unos años debatíamos si las cámaras compactas acabarían extinguiéndose ante el auge de los móviles con cámara y hoy, aunque extinción quizás suena un poco fuerte, podemos decir que efectivamente los móviles ganaron la batalla para el gran público. A día de hoy, la fotografía es uno de los puntos más competitivos para los fabricantes de móviles, que aprovechan cada nueva presentación para mostrar sus últimos avances en zoom, fotografía nocturna y mucho más.
Sin embargo, a pesar de los avances tecnológicos, todavía existen limitaciones a tener en cuenta a la hora de disparar fotos con nuestros móviles como (en muchos casos) la ausencia de zoom óptico o el rendimiento con poca luz. Para poder conseguir los mejores resultados, hemos elaborado una guía de consejos imprescindibles a la hora de hacer fotos con tu smartphone Android.
También es importante conocer y probar el HDR, una función que nos salvará más de una foto con grandes diferencias de contraste. Otro aspecto imprescindible es la configuración de la resolución ya que hay casos en los que puede que no estemos aprovechando el máximo que te ofrece tu sensor. Tampoco hay que olvidar los modos noche, macro o el modo retrato, todos ellos ya imprescindibles en smartphones de todas las gamas.
Igual que en el hardware, lo mejor para conocer a fondo el software es hacer pruebas y más pruebas hasta sentirnos cómodos y hallar esas configuraciones que mejor funcionan.

[mc4wp_form id=”6382″]